LOS TALLERES
Los Talleres de la Quinta Leonor giran principalmente en torno a la literatura, pero también contemplan cursos y actividades de otras disciplinas (fotografía, dibujo, música, teatro, cine, tipografía, joyería, cocina, etc.). Se imparten en la Quinta Leonor, ubicada en el pueblo de Chiconcuac, Morelos, y duran entre nueve y doce horas, repartidas en dos o tres días (de la tarde del viernes al mediodía del domingo). Su cupo máximo es de 17 personas, para las cuales la Quinta dispone de siete habitaciones. Los coordinadores de los talleres son maestros ampliamente reconocidos en su oficio, que no sólo comparten con los participantes las horas del taller sino que conviven con ellos a lo largo de su estancia en la Quinta. Esta convivencia es parte medular de los talleres.
CHICONCUAC
El pueblo de Chiconcuac (‘Lugar de las siete culebras’) pertenece al municipio de Xochitepec y está situado al sur de Cuernavaca, en el estado de Morelos. Es conocido por sus muchos ojos de agua y sus apantles (lo que propicia una exuberante vegetación), por su antigua hacienda (hoy en manos privadas) y por el viejo acueducto que la abastecía de agua, construido, como ella, en el siglo XVI.
El viaje desde Ciudad de México hasta Chiconcuac puede hacerse, en coche o autobús, en alrededor de una hora y media; desde Cuernavaca, en tan sólo 20 minutos.
LA QUINTA
La Quinta Leonor tiene un hermoso jardín presidido por un amate gris de más de 500 años de edad, una gran alberca por la que corre agua fría, recién brotada de un manantial vecino, una terraza grande y otra pequeña, una cocina, un salón de juntas, una sala de estar y siete habitaciones que rodean un patio interior al que da sombra un ficus de amplia fronda. Cada habitación puede hospedar a dos o tres personas y tiene baño propio, wi-fi y televisión por cable.