

AZIZ ADOLFO ESPINOZA GUAL (Ciudad de México, 1969) es director y clown. Se graduó en el Ringling Bros. and Barnum & Bailey Clown College. Ha complementado su formación con técnica Lecoq, en clases magistrales con Marcel Marceau y en la École du Cirque Space Catastrophe de Bruselas. Es discípulo del famoso artista del circo ruso Anatoli Locachtchouk, así como de Tatiana y Yuri Velov. Ha participado en el espectáculo más grande del mundo, Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus, tanto en México como en Estados Unidos y Canadá.
Colaboró en el proyecto Circo del Mundo, del Cirque Du Soleil en México. Es fundador y director de la compañía Cumbre Clown, con la que ha creado una decena de espectáculos. En 2014 fundó el refugio cultural “Casa del Tonto”, espacio de residencias, creación y formación de clowns en Cuernavaca, México. También fundó y es director de la compañía Cumbre Clown, con la que ha creado una decena de espectáculos. Es docente en la escola livre de palhaços (eslipa) de Rio de Janeiro.
Tuvo la beca del Sistema Nacional de Creadores 2009-2011 y en 2006 recibió el Premio Wolf Rubinskis como mejor actor joven. Entre sus obras se encuentran Huraclown y De risa en risa, con las
que ha recorrido el mundo: E.U.A., Turquía, Italia, Francia, Croacia, Polonia, Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Brasil, Portugal, etc. Otras obras suyas son:Yo sin ti (2006), La bola risa (2008), Humor en cubos (2011), OTTO (2013), Travesías (2017). En 2018 estrenó El bestiario del gesto en el festival internacional Cervantino; en 2020, Odiseas de payaso en la mar; y en 2021 El rostro extraviado. Además, protagonizó Señor Clariní, historia biográfica de Ricardo Bell, escrita por la dramaturga y bisnieta de Ricardo Bell Camila Villegas, estrenada en el teatro Helénico en 2016.