top of page
Ana María Jaramillo 03_edited.jpg

ANA MARÍA JARAMILLO MEJÍA (Pereira, Colombia, 1956). Economista de la Universidad de los Andes. Vive en México desde 1986 , donde ha desarrollado su vida como escritora y editora. Ha publicado en los principales suplementos y revistas culturales de México y Colombia. Recibió un apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en 1993-1994 para realizar una investigación sobre literatura veracruzana. En 1993 ganó el Premio Nacional de Cuento de Colombia con el libro Crímenes domésticos. En septiembre de 2007 recibió el Premio de Cuento de la Secretaría de Cultura de Pereira por el libro Eclipses. Otros de sus libros son: Las horas secretas, Vendo mi muerte, Playas borrascosas, El sonido de la sal, La dama, el poeta, el ropavejero y Cambalache de enseres y otros recuerdos. Actualmente dirige Ediciones Sin Nombre, que ha publicado más de 500 títulos. 

En la Colombia de hoy, que naufraga en una zarabanda de lágrimas, demencia y luto, este relato encuentra el escenario clásico que le confiere la intensidad y la grandeza que le son propias. La economía de esta narración y el acento de verdad inmediata e irrebatible que la distingue, le confieren al libro una permanencia y una validez que lo colocan en lugar de excepción en las actuales letras colombianas y, por ende, en las de la América Hispana.

—Álvaro Mutis (en la contraportada del libro) 

Ana María Jaramillo
Las horas secretas
Cal y Arena, México, 1990 

Las horas secretas.png

Ana María Jaramillo
Eclipses
Editorial Papiro, Pereira, Colombia, 2007

Eclipses.png

Los cuentos de Ana María Jaramillo […] son piezas de relojería que se amoldan al temperamento de quien los lee, que marcan un tiempo personal más que uno colectivo; cumplen con los cánones clásicos del relato, pero también se proponen como fragmentos de una modernidad herida por la soledad, la angustia y el desamor.

—Jose María Espinasa (en la contraportada del libro)

Ana María Jaramillo
La luciérnaga extraviada
Ediciones Casa Juan Pablos y Ediciones Sin Nombre,

México, 1999

La luciernaga extraviada.png

¿Cómo explicar que una escritora ya bien cebada en la prosa se decida de pronto a escribir poemas? ¿Por qué, justamente, poemas? Quizá porque Ana María Jaramillo ve que sólo en los poemas las palabras pueden ser en sí mismas una forma del dolor —y eso es lo que ella espera, pues no quiere ya sólo significar el dolor sino hacerlo visible en su propia aparición, mostrarlo de bulto.

—Francisco Segovia, en SobreEscribir. 

Ana María Jaramillo
Playas borrascosas. Entrevistas con escritores veracruzanos
Juan Pablos Editor y Ediciones Sin Nombre,

México, 1998

Playas borrascosas.png

Ana María Jaramillo
La curiosidad mató al gato
Solar, México, 1996 

La curiosidad mató al gato.png

© 2022 Creado por Talleres de La Quinta Leonor. Todos los derechos reservados

bottom of page